Colores en decoración 2023: paletas y combinaciones

  • Tomás Torres

Introducción

El mundo de la decoración de interiores está en constante evolución y, con el fin de mantenerse actualizado y a la vanguardia, es vital conocer las tendencias en colores que marcarán el próximo año. En este artículo, analizaremos las paletas de colores y combinaciones más populares en decoración para el 2023 y cómo estos tonos pueden transformar nuestros espacios en lugares llenos de vida, personalidad y estilo.

Paletas de colores en decoración para 2023

Tonos cálidos y terrosos

Los colores cálidos y terrosos están ganando popularidad en la decoración de interiores debido a su capacidad para crear ambientes acogedores, serenos y confortables. La paleta de este año está dominada por tonos como el terracota, arcilla, marrón y beige, que funcionan perfectamente para brindar calidez a los espacios.

Colores pasteles y empolvados

Las tonalidades pasteles y empolvadas también estarán en la cima de la tendencia del 2023. Estos colores suaves y delicados como el rosa pálido, verde menta, lavanda y azul cielo, aportan una sensación de calma y tranquilidad a cualquier ambiente. Además, son fáciles de combinar con otros colores y materiales, lo que les permite adaptarse a diferentes estilos de decoración.

Colores vibrantes y llamativos

Aunque los colores neutros y pasteles siguen siendo populares, los tonos vibrantes y llamativos también están comenzando a ganar protagonismo en la decoración de interiores. Estos colores fuertes y saturados, como el amarillo mostaza, azul cobalto, verde esmeralda y rojo cereza, se utilizan para añadir personalidad y energía a los espacios. Pueden utilizarse en elementos decorativos como cojines, cuadros o incluso en paredes para crear un punto focal en la habitación.

Combinaciones de colores en decoración para 2023

Monocromatismos

Una de las combinaciones de colores que será tendencia en el 2023 es el monocromatismo. Esta técnica consiste en utilizar diferentes tonalidades y saturaciones del mismo color para crear un espacio armonioso y cohesivo. Es una excelente opción para aquellos que buscan un ambiente elegante y sofisticado sin renunciar al interés visual.

Contrastes de colores complementarios

Otra interesante tendencia en combinaciones de colores es la utilización de contrastes entre colores complementarios, como el azul y el naranja, verde y rosa o amarillo y violeta. Esta estrategia llama la atención y crea un efecto dinámico en la estancia. Para lograr un equilibrio visual, es importante aplicar esta combinación en elementos decorativos o detalles, y no en áreas extensas.

Colores neutros con acentos vibrantes

Los colores neutros siguen siendo populares en el 2023, pero para evitar que los espacios sean monótonos, se combinan con acentos vibrantes y llamativos, como ya mencionamos anteriormente. Esta técnica permite jugar con la personalización del ambiente, ya que es posible cambiar los acentos de color según el estado de ánimo o las estaciones del año sin tener que modificar toda la decoración.

Conclusión

El 2023 nos traerá una amplia gama de colores y combinaciones en la decoración de interiores, desde tonalidades cálidas y terrosas hasta colores vibrantes y llamativos, ofreciendo opciones para todos los gustos y estilos. No importa cuál sea tu preferencia, siempre es importante recordar que los colores tienen un impacto emocional en nuestro bienestar y en cómo nos sentimos en nuestros hogares. Por lo tanto, elige aquellos que te hagan más feliz y te hagan sentir cómodo en tu propio espacio.