
5 estilos de decoración en auge para este 2023
Introducción
El mundo de la decoración de interiores está en constante evolución, adaptándose a las necesidades de los espacios y reflejando los gustos y estilos de vida de quienes los habitan. Este 2023 no es la excepción, y ya se comienzan a vislumbrar los estilos de decoración en auge que marcarán el año.
En este post, te compartimos 5 estilos de decoración en auge para este 2023, con los que podrás llenar de vida y personalidad tus espacios. ¡Acompáñanos en este recorrido por las tendencias más destacadas!
1. Maximalismo
Para aquellos que desean romper con el minimalismo y llenar sus espacios de color, texturas y objetos, el maximalismo es la tendencia perfecta. Este estilo, marcado por la mezcla de patrones, estampados y materiales, busca crear una atmósfera vibrante y llena de vida.
Desde colores vivos y brillantes hasta estampados llamativos, el maximalismo se atreve a jugar con la decoración sin miedo al exceso. El objetivo es crear ambientes ricos en detalles y elementos decorativos que reflejen la personalidad de sus habitantes.
2. Biophilic design
Como respuesta a la necesidad creciente de reconectar con la naturaleza, el biophilic design busca integrar elementos naturales en la decoración de interiores. Este diseño busca crear un vínculo entre las personas y el entorno natural, fomentando el bienestar físico y mental.
Algunas formas de incorporar este estilo de decoración en auge incluyen el uso de plantas, materiales naturales como la madera y la piedra, y colores terrosos que evoquen la naturaleza. Además, se fomenta el aprovechamiento de la luz y la ventilación natural, así como la incorporación de elementos acuáticos.
3. Estilo Japandi
El Japandi es la fusión de dos estilos de decoración que continúan en auge: el japonés y el escandinavo. Este estilo busca combinar la sencillez, funcionalidad y minimalismo del diseño escandinavo, con la elegancia, armonía y serenidad del diseño japonés.
En el estilo Japandi, encontramos materiales naturales, paletas de colores neutros, líneas simples y espacios abiertos e iluminados. Además, se busca la armonía entre los elementos, creando una sensación de equilibrio y paz en el ambiente.
4. Art Déco revisitado
El estilo Art Déco experimenta un resurgimiento en la decoración de interiores, adaptándose a las necesidades actuales. Este estilo, popular en las décadas de 1920 y 1930, se caracteriza por sus formas geométricas, colores contrastantes y elementos decorativos con motivos exóticos.
El Art Déco revisitado incorpora elementos contemporáneos, como materiales sostenibles y tecnología, al tiempo que conserva la sofisticación y glamour que lo caracteriza. Se busca crear espacios con un toque histórico y elegante, pero funcional y acogedor a la vez.
5. Decoración eco-friendly
El cuidado del medio ambiente es una preocupación cada vez más presente en nuestras vidas, y la decoración de interiores no se queda atrás. La tendencia de la decoración eco-friendly busca utilizar materiales sostenibles, reciclados o de bajo impacto ambiental en la creación de espacios.
Algunas ideas para incorporar esta tendencia de decoración en auge incluyen utilizar muebles y objetos hechos de materiales reciclados, elegir pinturas ecológicas y optar por elementos naturales en lugar de productos químicos. Además, se promueve el uso eficiente de la energía y el agua en nuestras viviendas.
Conclusión
Este 2023 nos trae una variedad de estilos de decoración en auge, que se adaptan a distintos gustos y necesidades. Ya sea que prefieras llenar tus espacios de detalles vibrantes, optar por un diseño ecológico o buscar la armonía entre culturas, hay una tendencia perfecta para ti. ¿Cuál te animarás a probar?